CRÉDITO INFONAVIT

Nuevo Modelo de Originación Infonavit T 1000

credito-infonavit

Se presenta un nuevo modelo de originación: NMO Infonavit T1000 con la intención de mejorar la calidad de la cartera sin menoscabo de los niveles de aceptación de créditos. Este modelo considera lo siguiente:

◼Las mismas variables del Puntaje y SEC (excepto antigüedad de la empresa cotizando) fusionados en un sólo modelo.
◼ La variable relacionada con la Actividad Económica en la que se desempeña el trabajador.
◼ Una puntuación intuitiva similar a las calificaciones escolares para que sea claro a todos los derechohabientes.
◼ T1000 considera nueve variables, cada una permite acceder a puntos que sumados deben alcanzar un mínimo de 1,080 para que el trabajador pueda iniciar su trámite de crédito.
◼ Más puntos no significan que el derechohabiente requiera más tiempo para acceder al crédito, por el contrario, el nuevo sistema facilita el acceso al crédito, reduciendo tiempos y dando mayor valor a características del trabajador.


Beneficios

◼ Facilita el acceso al crédito ya que el trabajador requiere de un menor tiempo de cotización continua para precalificar. El tiempo se reduce a sólo 3 bimestres continuos, sin necesidad de validaciones adicionales como se realizaba anteriormente.
◼ La mayoría de las variables del T1000 ya se consideraban para otorgar el crédito, pero ahora se conjunta todo en un solo sistema para hacerlo de manera más transparente para los derechohabientes.
◼ Las variables que están ligadas al trabajador tienen una mayor ponderación, es decir valen más puntos, que en el sistema anterior; mientras que las que las relacionadas con el cumplimiento de la empresa tienen una menor ponderación.
◼ La variable Saldo de la Subcuenta de Vivienda se considera en pesos. Este modelo otorga mayor puntuación a montos mayores de dicho indicador.
◼ La información del Buró de Crédito se utiliza con la finalidad de ayudar al derechohabiente a tener un mejor control de sus ingresos.
◼ La meta de colocación del Instituto representa el 6% de los acreditados que aprueben el nuevo modelo, por lo que no se generan afectaciones de la Demanda Potencial.
◼ Con el nuevo sistema se mejorará la calidad de la cartera, protegiendo el ahorro de los trabajadores y las finanzas del Instituto, además de que se garantiza que se cuente con recursos para seguir otorgando financiamientos, ya que se trata de un fondo mutualista.
◼ El T1000 incentivará la colocación de créditos, y por tanto la activación del sector inmobiliario, ya que un mayor número de derechohabientes podrán acceder al financiamiento y adquirir un patrimonio para sus familias.
◼ El nuevo sistema está centrado en el derechohabiente, en proteger sus finanzas, en darle acceso al crédito que sí puede pagar, sin poner en riesgo los recursos que requiere para el resto de sus gastos.
◼ El derechohabiente no debe hacer un mayor esfuerzo para “brincar” de 116 puntos a 1080, simplemente se trata de una nueva ponderación de las variables al momento de realizar la precalificación.
◼ El nuevo sistema creará una mayor conciencia en las empresas para que cumplan con sus obligaciones patronales, en beneficio de los trabajadores.



Información para Precalificación

Entre los criterios que se evalúan para determinar si ya puedes solicitar tu crédito se encuentran conceptos relacionados directamente con aspectos de tu trayectoria laboral

1.-Tu estabilidad laboral.
2.-Tu Edad y tu salario diario integrado.
3.-Tu Ahorro en la Subcuenta de Vivienda.
4.-La información de la empresa en la que laboras.



CRÉDITO INFONAVIT TOTAL

El crédito lo otorga Infonavit en conjunto con una entidad financiera para ofrecer un monto mayor de préstamo. 1.-Te prestan hasta $2,174,109.50, el monto dependerá de tu capacidad de pago y será hasta del 95% del valor de la vivienda. 2.-La tasa de interés anual es de 12%. 3.-Puedes solicitarlo si ganas a partir de $10,625.35 mensuales. 4.-Los gastos de titulación, financieros y de operación corresponden al 3% del monto de crédito. 5.-Tu descuento mensual se establece de acuerdo a tu salario. 6.-Tienes la opción de solicitarlo en conjunto con tu cónyuge para obtener un mayor monto siempre y cuando ganes al mes más de $29,968.93 y tu cónyuge cotice al Infonavit y gane a partir de $10.625.35 mensual.

Complementos del Crédito Infonavit

Hogar a tu medida para personas con discapacidad

Aplica cuando un derechohabiente o familiar directo que viva con él, acredite tener alguna discapacidad (certificado expedido por el IMSS, ISSSTE, Secretaría del Trabajo y Previsión Social, PROFEDET o del Sistema Nacional DIF). El Infonavit entregará un vale Hogar a tu Medida con el que podrá instalar accesorios acordes a la discapacidad reportada. Este apoyo no se suma al monto del crédito. Consulta con tu Asesor de ACI TU CASA para más información.

CRÉDITO COFINAVIT

El crédito lo otorga Infonavit en conjunto con una entidad financiera para ofrecer un monto mayor de préstamo. 1.-Te prestan hasta $490,400.64, el monto dependerá de tu capacidad de pago. 2.-La tasa de interés anual es de 12%. 3.-Los gastos de titulación, financieros y de operación corresponden al 5% del monto de crédito. 4.-Tu descuento mensual se establece de acuerdo a tu salario. 5.-Tienes la opción de solicitarlo en conjunto con tu cónyuge para incrementar la capacidad de compra, siempre que éste cotice al Infonavit.

Complementos del Crédito Infonavit

Hogar a tu medida para personas con discapacidad

Aplica cuando un derechohabiente o familiar directo que viva con él, acredite tener alguna discapacidad (certificado expedido por el IMSS, ISSSTE, Secretaría del Trabajo y Previsión Social, PROFEDET o del Sistema Nacional DIF). El Infonavit entregará un vale Hogar a tu Medida con el que podrá instalar accesorios acordes a la discapacidad reportada. Este apoyo no se suma al monto del crédito. Consulta con tu Asesor de ACI TU CASA para más información.

CRÉDITO COFINAVIT INGRESOS ADICIONALES

El crédito lo otorgan el Infonavit y una entidad financiera, ante la cual puedes comprobar ingresos adicionales como propinas o comisiones, para que tengas un monto de préstamo mayor. 1.-Te prestan hasta $465,880.61, el monto dependerá de tu capacidad de pago.
2.-La tasa de interés anual es de 12%.
3.-Tu salario mensual debe ser menor a $10,017.13.
4.-Los gastos de titulación, financieros y de operación corresponden al 3% del monto de crédito. Si ganas mensualmente hasta $7,628.45, no se cobra.
5.-Tu descuento mensual se establece de acuerdo a tu salario.
6.-Tienes la opción de solicitarlo en conjunto con tu cónyuge para tener un mayor monto, siempre que cotice al Instituto.

Complementos del Crédito Infonavit

Aplica cuando un derechohabiente o familiar directo que viva con él, acredite tener alguna discapacidad (certificado expedido por el IMSS, ISSSTE, Secretaría del Trabajo y Previsión Social, PROFEDET o del Sistema Nacional DIF). El Infonavit entregará un vale Hogar a tu Medida con el que podrá instalar accesorios acordes a la discapacidad reportada. Este apoyo no se suma al monto del crédito. Consulta con tu Asesor de ACI TU CASA para más información.

SEGUNDO CRÉDITO INFONAVIT

Es para trabajadores que ya utilizaron su Crédito Infonavit. Lo otorga Infonavit en conjunto con una entidad financiera para obtener un monto mayor.
1.-El Infonavit te presta hasta $1,999,744.83, el monto dependerá de tu capacidad de pago.
2.-La tasa de interés anual es de 11.90%.
3.-Los gastos de titulación, financieros y de operación corresponden al 5% del monto de crédito. Si ganas mensualmente hasta $7,628.45, no se cobran.
4.-Eliges el plazo: 5, 10, 15, 20, 25 o 30 años, de acuerdo a tu edad y según éste se establece tu descuento mensual.

Complementos del Crédito Infonavit

Hogar a tu medida para personas con discapacidad

Aplica cuando un derechohabiente o familiar directo que viva con él, acredite tener alguna discapacidad (certificado expedido por el IMSS, ISSSTE, Secretaría del Trabajo y Previsión Social, PROFEDET o del Sistema Nacional DIF). El Infonavit entregará un vale Hogar a tu Medida con el que podrá instalar accesorios acordes a la discapacidad reportada. Este apoyo no se suma al monto del crédito. Consulta con tu Asesor de ACI TU CASA para más información.

UNAMOS CRÉDITOS

Ahora puedes tramitar tu crédito Infonavit para comprar vivienda nueva o usada con algún familiar (Padres, hijos o hermanos) o bien, con un corresidente (Amigo o con tu pareja, si no están casados). En esta etapa sólo podrán participar dos participantes.
Recuerda que adquirirás tu vivienda en copropiedad. Es decir, la persona que elijas para ejercer el crédito y tú, adquirirán derecho de propiedad sobre la vivienda que compren bajo este esquema.

*La copropiedad: es el derecho de propiedad sobre el inmueble, dividido en partes proporcionales conforme al número de acreditados que participen en el otorgamiento del crédito. Los dos serán dueños del inmueble en la parte proporcional de participación de su crédito y reciben el nombre de copropietarios. Es importante que consideres que tú y la persona con la cual decidas tomar esta decisión, analicen que:

*Deben cubrir los gastos de conservación de la vivienda que adquirieron en conjunto, también son responsables de dividir los pagos de predio, agua y demás servicios que requieran para el buen funcionamiento.
*Si requieres hacer alguna mejora a la vivienda, deberás contar con el consentimiento de tu copropietario, recuerda que ambos son dueños de una parte proporcional.
*Antes de comprar una vivienda pregunta a tu asesor qué es la copropiedad, cuáles son los derechos y obligaciones que adquieres al comprar bajo esta figura.

CREDITO FOVISSSTE

CRÉDITO FOVISSSTE

credito-fovissste

Si eres derechohabiente del FOVISSSTE tienes diversas opciones de crédito para adquirir tu casa.

CRÉDITO FOVISSSTE

credito-tradicional-fovissste

Es el préstamo que se otorga a través de Sistema de Puntaje, al que se pueden inscribir los trabajadores en activo, de base, confianza y eventuales al servicio de Entidades Públicas del Estado y que aporten al FOVISSSTE. Para participar los derechohabientes deben tener mínimo 18 meses de aportaciones a la Subcuenta de Vivienda del SAR, ser la primera vez que ejercerán un préstamo del FOVISSSTE y no haber iniciado un trámite de pensión.

1.-Te prestan hasta $1,051,764; el monto exacto dependerá de tu salario básico mensual.
2.-El pago del crédito equivale al 30% del sueldo básico quincenal a través de nómina.
3.-Las tasas de interés aplicables van del 4% al 6%.
4.-El saldo del crédito se actualizará conforme a los aumentos a la Unidad de Medida y Actualización (UMA).



CRÉDITO CONYUGAL FOVISSSTE-INFONAVIT

credito-conyugal-fovissste

Dirigido a derechohabientes cuyo cónyuge cotiza al INFONAVIT, para que ambos sumen sus respectivos montos de financiamiento para adquirir una vivienda. Al cotizar al FOVISSSTE:

1.-Tienes que ser trabajador activo con 18 meses o más de aportaciones a la subcuenta de vivienda.
2.-No es necesario participar en el Sistema de Puntaje.
3.-Te prestan hasta $1,051,764; el monto exacto dependerá de tu salario básico mensual.
4.-Las tasas de interés aplicables van del 4% al 6%.
5.-El préstamo de tu cónyuge estará sujeto a las reglas de otorgamiento de crédito del INFONAVIT. Te sugerimos consultar el apartado de CRÉDITOS INFONAVIT para más información.



CRÉDITO FOVISSSTE PENSIONADOS

credito-pensionados-fovissste

Es un esquema de crédito que fue diseñado para Pensionados del ISSSTE (Cesantía en edad avanzada, Jubilación y Retirado por Edad y Tiempo de Servicio) y que en su etapa de servicio en la Administración Pública Federal no ejercieron algún crédito hipotecario FOVISSSSTE. La edad máxima para solicitar este esquema de financiamiento es 74 años.

1.-Te prestan hasta $521,096.71; el monto exacto dependerá del monto de tu pensión.
2.-La amortización del crédito es del 20% de la pensión.
3.-La tasa de interés será del 4% al 6%.
4.-El plazo máximo para la amortización del crédito es de 20 años.
5.-El crédito se otorga de manera individual.



CRÉDITO FOVISSSTE RESPALDADOS

credito-respaldados-fovissste

Es un crédito que otorga FOVISSSTE sin necesidad de participar en el Sistema de Puntaje. En este esquema de crédito, el saldo de tu subcuenta de vivienda se utiliza como pago inicial y se complementa con el crédito en pesos de una entidad financiera que considera todos tus ingresos.

1.-Tienes que ser trabajador en activo y tener como mínimo 18 meses de aportaciones en la subcuenta de vivienda y éste ser tu primer crédito.
2.-El monto del crédito que te otorga el banco dependerá de tu ingreso.
3.-El plazo del pago va desde 5 hasta 20 años.
4.-Puedes mancomunar el crédito.



CRÉDITO FOVISSSTE ALIADOS PLUS

credito-respaldados-fovissste

Crédito que otorga el FOVISSSTE en combinación con una entidad financieras sin necesidad de participar en el Sistema de Puntaje.

1.-Tienes que ser trabajador activo con 18 meses o más de aportaciones a la subcuenta de vivienda y éste ser tu primer préstamo.
2.-El FOVISSSTE considerando tu salario base, te puede otorgar un monto de crédito de hasta $285.761.69, al que se suma el saldo acumulado en tu subcuenta de vivienda. Para cubrirlo se te descontará un 5% de tu salario base.
3.-El crédito de la entidad financiera se otorga tomando en cuenta tus ingresos totales. Es en pesos y se contrata a tasa fija, con un plazo máximo de amortización de 20 años.
4.-Puedes mancomunar el crédito.



CRÉDITO FOVISSSTE PARA TODOS

fovissste-para-todos

Es un crédito cofinanciado que te financia hasta el 95% del valor de tu casa, ya sea nueva o usada.

1.-Fovissste aporta una cantidad equivalente a tu Subcuenta de Vivienda. 2.-Monto del crédito desde $100,000 hasta $4,800,000 (el monto del crédito puede variar de acuerdo a la capacidad de pago del derechohabiente). 3.-Para trabajadores activos de base y de confianza, de edad entre 25 y 70 años, con un mínimo de 18 meses de cotización.

Algunas ventajas:
*Comodidad: la cobranza se realiza vía nómina. *Plazos cortos: las aprobaciones patronales subsecuentes de la subcuenta de vivienda, reducen el plazo del crédito. *Congelada: mensualidad y tasa fija. *Aplica para: primer o segundo crédito. *Reestructura: cambia tu crédito de UMAs a Pesos. *Más crédito: mancomunación del crédito entre cónyuges trabajadores del Estado. *Sirve para: adquisición de vivienda nueva o usada.

crédito bancario en aci tu casa

CRÉDITO BANCARIO

Si no cuentas con el recurso necesario para comprar tu casa y no estás afiliado al Infonavit o al Fovissste, existe la alternativa de un crédito bancario; trabajamos con los principales Bancos y SOFOLes del país para ofrecer también diferentes opciones de crédito para adquirir tu casa.

Todos los bancos ofrecen créditos hipotecarios para la compra de casas, a este respecto es importante que analices las diferentes condiciones que cada banco te presenta para ver cual es la que más te conviene de acuerdo con tus necesidades y capacidad de pago.

Los créditos hipotecarios de bancos son créditos que se fijan en pesos, y que presentan diferentes características dependiendo de la institución; variando las tasas de interés, las comisiones por apertura, el monto máximo de crédito al que se tiene acceso y el plazo del crédito.
Otro aspecto fundamental son los beneficios adicionales que cada institución ofrece, como los seguros de vida, seguros de desempleo y seguros de daños o perdida de la vivienda.